Mostrando entradas con la etiqueta Sutemi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sutemi. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2012

Arma Humana: Judo


El Judo, como estamos viendo a lo largo de estas entradas, es uno de los artes marciales más completos y eficaces con los que nos encontramos en la actualidad.

Si bien es relativamente joven con su denominación "Judo" ya hemos visto que proviene de la técnica de los antiguos samurái. Este arte de la lucha cuerpo a cuerpo tiene millones de seguidores en todo el mundo, pero ¿qué es lo que lo hace tan atractivo? a grandes rasgos, podemos decir que nos encontramos ante un eficaz arte marcial de autodefensa así como un método para poder afrentar una confrontación cuerpo a cuerpo.

Y es de esto de lo que vamos a hablar en esta entrada. Dada la fascinación que ejerce este arte marcial, se han realizado numerosos estudios y documentales sobre el mismo. Sin embargo, uno de los más vistosos podríamos decir que es el de "Arma Humana" realizado por el canal History Channel y que a continuación os dejo completamente en castellano.

En el mismo, podemos comprobar que toda la teoría de la que hasta ahora se ha hablado queda plasmada en la práctica y de la verdadera peligrosidad de algunas técnicas. Igualmente, se comprueba la superioridad de un deportista judoka sobre otro tipo de artes marciales, sobre todo, gracias a un concepto básico que únicamente existe en el Judo: aprovechar la fuerza del contrario a nuestro favor.

Os dejo el vídeo, espero que lo disfrutéis y comentéis.


domingo, 18 de noviembre de 2012

Nagaoka Hidekazu

Nació en Okayama y se trasladó a Tokio con tan sólo dieciseis años de edad para obtener sú Shian, es decir, sú título superior de artes marciales. En 1893, entró en el Kodokan para practicar y conocer dicha disciplina y fueron tales sus esfuerzos que se decía de él "La técnica es Sutemi, el hombre es Nagaoka".

Un punto a señalar es que gran parte de sus esfuerzos fueron orientados a la instrucción de jóvenes maestros, los cuales se encargarían de formar a nuevos judokas y a los cuales enseñó la importancia de qué la mente y el espíritu unidos serían la causa de obtener la victoria.

Fue de gran referencia como asistente del Presidente del Kodokan, llevando una gran labor a cabo para asegurar la consistente posición que aún hoy en día persiste en el Kodokan. Por todo ello, en 1937, recibe el 10º Dan.